top of page

¿qué es

 

comunicación?

READ MORE
UF0346-Comunicación-efectiva-y-trabajo-e

Según con el Diccionario de la Real Academia de Lengua Española (DLE) comunicación es considerado como una "transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor".

Sin embargo, en nuestro entendimiento de la comunicación podemos decir que ese concepto está incompleto, es por eso que hemos creado uno propio con base a lo discutido en nuestras diferentes clases y nuestros conocimientos propios. Entonces diremos que la comunicación es un campo de estudio que abarca muchas ciencias puesto que tiene un ámbito interdisciplinario para obtener un significado, es un proceso de transmisión de la información el cual se ve afectado por factores de ruidos en el ambiente además de generar interacciones diferentes en los emisores y receptores dependiendo de las características y de la cultura a la que estos pertenezcan. La comunicación puede ser simbólica.

Robert Graig  quien propone en su artículo de la Teoría de la Comunicación como un Campo que la comunicación se ha venido trabajando desde tradiciones y cada una nos permite analizar qué es la comunicación de una manera diferente que son siete:

  • ·         Retórica

  • ·         Semiótica

  • ·         Fenomenología

  • ·         Cibernética

  • ·         Psicosocial

  • ·         Socio-cultural

  • ·         Crítica



Por su parte Jesús Galindo  dice que la comunicación se ha venido trabajando en ciencias y que esas tradiciones propuestas por Craig fácilmente se ven inmersas en las 3 ciencias que propone que son:

  • ·         Ciencias Sociales

  • ·         Ciencias del Lenguaje

  • ·         Ciencias del control

Subscribe Form

©2019 by El Rincón del Comunicador. Proudly created with Wix.com

bottom of page